1Hacer deporte.
Hacer un poco de ejercicio varias veces a la semana puede ir muy bien para liberar tensiones y perder un poco de los nervios y la ansiedad que caracterizan a las épocas de exámenes. Correr o hacer natación son dos opciones muy recomendables, aunque puedes optar por cualquier otro deporte que te resulte agradable y te ayude a despejarte y a liberar tensiones.
2No al exceso de cafeína.
Aunque los productos que contienen altas dosis de cafeína consiguen mantenerte despierto durante muchas horas, no es nada aconsejable que los tomes el día antes de un examen. Lo mejor es que duermas un mínimo de ocho horas antes del día en el que te examines, ya que necesitarás estar despierto y espabilado. Las bebidas con altas dosis de cafeína te espabilan al momento, pero cuando sus consecuencias desaparecen provocan un efecto “rebote” que solo hará que te sientas extremadamente cansado, agotado y con falta de concentración. Un sueño reparador, en cambio, hará que te concentres con gran facilidad y que tus conocimientos afloren mucho más fácilmente.
3Con la hoja del examen delante.
Los expertos recomiendan que, antes de empezar a escribir como si el tiempo fuera a acabarse en un segundo, te leas todas las preguntas detenidamente. Lo mejor es hacer primero una lectura general y después ir leyendo las cuestiones una por una lentamente para ubicarlas y formar una estructura mental de las posibles respuestas. De este modo, te tranquilizarás y ordenarás tus ideas, lo que hará que te resulte más fácil contestar las preguntas del examen de forma correcta.
4Una buena alimentación.
Se dice que la levadura de cerveza, las hortalizas, la soja, las patatas, el aguacate, las nueces y el pescado ayudan a aumentar la capacidad de memorizar, por lo que consumir estos alimentos antes y durante la época de exámenes puede resultarte de gran ayuda.
Otro consejo con respecto a la alimentación es que desayunes muy bien antes de ir al examen si este es por la mañana o que comas adecuadamente si es por la tarde. No es nada recomendable examinarse con el estómago vacío.
Otro consejo con respecto a la alimentación es que desayunes muy bien antes de ir al examen si este es por la mañana o que comas adecuadamente si es por la tarde. No es nada recomendable examinarse con el estómago vacío.
5Eliminar los nervios.
Existen muchos remedios naturales que pueden ayudarte a calmarte y dejar los nervios a un lado durante los días previos al examen. Las plantas medicinales como la valeriana, la pasiflora o la tila están elaboradas a base de ingredientes cien por cien naturales y son muy buenas para calmar la ansiedad. Puedes consumirlas en forma de pastillas o en infusiones.
TÉCNICA DE LOS DOS MINUTOS PARA AUMENTAR NUESTRA CONCENTRACIÓN.
Para llevarla a la práctica vas a necesitar un reloj con segunderos.
- Asegúrate antes de empezar a hacerla de estar relajado, mantener tu mente despejada y en calma y alejada de cualquier pensamiento o preocupación.
- Observa tu reloj y fijate sólo en la aguja que marca los segundos. Síguela de forma visual alrededor de toda la esfera del reloj. Concéntrate sólo en esa aguja de los segundos, desecha cualquier otro estímulo y libera tu “mente” de cualquier otro pensamiento. Hazlo durante 2 Minutos seguidos.
- Muchas veces te sorprenderás con tu mente dispersa, pensando en otras cosas o atendiendo a otros detalles. En este momento, detente, relájate, libera de nuevo tu mente y vuelve a empezar hasta que completes de nuevo los 2 Minutos.