miércoles, 28 de mayo de 2014

Como controlar los nervios antes de los examenes finales.

Vamos a hablar sobre una serie de tecnicas/medidas para poder combatir los nervios en la época de exámenes ya que suelen ser unas semanas muy duras y muy estresantes en las cuales buscamos diferentes formas para poder combartir estos nervios, aqui vamos a ver una serie de estas tecnicas:

  • 1Hacer deporte.
    Hacer un poco de ejercicio varias veces a la semana puede ir muy bien para liberar tensiones y perder un poco de los nervios y la ansiedad que caracterizan a las épocas de exámenes. Correr o hacer natación son dos opciones muy recomendables, aunque puedes optar por cualquier otro deporte que te resulte agradable y te ayude a despejarte y a liberar tensiones.
  • 2No al exceso de cafeína.
    Aunque los productos que contienen altas dosis de cafeína consiguen mantenerte despierto durante muchas horas, no es nada aconsejable que los tomes el día antes de un examen. Lo mejor es que duermas un mínimo de ocho horas antes del día en el que te examines, ya que necesitarás estar despierto y espabilado. Las bebidas con altas dosis de cafeína te espabilan al momento, pero cuando sus consecuencias desaparecen provocan un efecto “rebote” que solo hará que te sientas extremadamente cansado, agotado y con falta de concentración. Un sueño reparador, en cambio, hará que te concentres con gran facilidad y que tus conocimientos afloren mucho más fácilmente.
  • 3Con la hoja del examen delante.
    Los expertos recomiendan que, antes de empezar a escribir como si el tiempo fuera a acabarse en un segundo, te leas todas las preguntas detenidamente. Lo mejor es hacer primero una lectura general y después ir leyendo las cuestiones una por una lentamente para ubicarlas y formar una estructura mental de las posibles respuestas. De este modo, te tranquilizarás y ordenarás tus ideas, lo que hará que te resulte más fácil contestar las preguntas del examen de forma correcta.
  • 4Una buena alimentación.
    Se dice que la levadura de cerveza, las hortalizas, la soja, las patatas, el aguacate, las nueces y el pescado ayudan a aumentar la capacidad de memorizar, por lo que consumir estos alimentos antes y durante la época de exámenes puede resultarte de gran ayuda.
    Otro consejo con respecto a la alimentación es que desayunes muy bien antes de ir al examen si este es por la mañana o que comas adecuadamente si es por la tarde. No es nada recomendable examinarse con el estómago vacío.
  • 5Eliminar los nervios.
    Existen muchos remedios naturales que pueden ayudarte a calmarte y dejar los nervios a un lado durante los días previos al examen. Las plantas medicinales como la valeriana, la pasiflora o la tila están elaboradas a base de ingredientes cien por cien naturales y son muy buenas para calmar la ansiedad. Puedes consumirlas en forma de pastillas o en infusiones.
  • También otro problema en la época de los exámenes finales suele ser la falta de concentración, estas tan saturado(agobiado) que te cuesta mas concentrarte y por lo tanto rindes menos, aquí dejamos una técnica la llamada técnica de los dos minutos que nos puede servir para conseguir aumentar de alguna manera la concentración sobre todo en esta época.

  • TÉCNICA DE LOS DOS MINUTOS PARA AUMENTAR NUESTRA CONCENTRACIÓN.
    Para llevarla a la práctica vas a necesitar un reloj con segunderos.

    1. Asegúrate antes de empezar a hacerla de estar relajado, mantener tu mente despejada y en calma y alejada de cualquier pensamiento o preocupación.
    2. Observa tu reloj y fijate sólo en la aguja que marca los segundos. Síguela de forma visual alrededor de toda la esfera del reloj. Concéntrate sólo en esa aguja de los segundos, desecha cualquier otro estímulo y libera tu “mente” de cualquier otro pensamiento. Hazlo durante 2 Minutos seguidos.
    3. Muchas veces te sorprenderás con tu mente dispersa, pensando en otras cosas o atendiendo a otros detalles. En este momento, detente, relájate, libera de nuevo tu mente y vuelve a empezar hasta que completes de nuevo los 2 Minutos.
    Esta técnica se basa en la teoría de que la concentración es como un musculo que necesita ser ejercitado por eso la técnica citada anteriormente sirve para entrenarla.

    Las cuatro calles de Almería.

    La cuatro calles de Almería.

    Las cuatro calles, que es donde se concentran la mayor parte de los pubs y discotecas, aunque luego cada zona tiene también buenos pubs para competir con el centro. Así que para no perderse, las cuatro calles está en la zona comprendida entre el Paseo de Almería y la Catedral, aunque siempre se puede preguntar por la calle.

    Dependiendo del tipo de música que nos guste podremos ir a un pub o a otro. La mayoría de los pubs ponen la música comercial que hay actualmente. 
    Luego hay pubs más alternativos con música rock e indie como pueden ser El Porrón y Demodé en el centro o El Malevaje y La Cueva, cerca de la calle de José Artés de Arcos. En estos pubs es más común que la gente vaya a escuchar música y a beber cerveza, ya sean tercios, jarras o "litros". En algunos de ellos hacen también conciertos. 

       Principales pubs para adolescentes en Almería.

    Si quieres salir de fiesta en plan tranquileo se recomienda que se salga a locales como One, Guarapo,Ginger o Empire music en cambio si quieres salir en plan desfase se recomienda ir a locales en los que se realizan fiestas organizadas como son Exodus o Ciebeles.
    Actualmente la mayoría de los adolescentes están dejando de ir a locales como Cibeles o Exodus por que esta aumentando la cantidad de jóvenes menores de 14 años que frecuentan estas fiestas.


           ONE                                            GUARAPO






    Ademas si quieres pasar una noche tranquila y estar tomándote una cerveza con tus amigos puedes ir a lugares característicos como : El Duende , La guarida , El Psychedelic , El cutre , El Lupion y El Tijuana.

    También en las cuatro calles hay pequeños bares en los que poder tapear como por ejemplo el bethoven o el bar virgen del mar en el que os ofrecerán excelentes tapas.


      

    miércoles, 14 de mayo de 2014

    Siempre a tu lado, Hachiko.

    Siempre a tu lado, Hachiko.

    "Siempre a tu lado. Hachiko”, está basada en una historia real, que narra la lealtad de un perro Akita llamado Hachiko. Apodado "Hachi", este pero acompaña a su amo Parker (Richard Gere), un profesor universitario, a la estación de tren cada mañana para despedirse de él y luego regresa cada tarde para darle la bienvenida. Pero su rutina se ve rota por una desgracia. La historia de Hachi es un cuento para todas las edades que nos describe la devoción de un perro fiel a su amo y de cómo el más simple de los actos puede llegar a ser el más grande gesto.

    Esta pelicula esta dirigida por Lasse Hallström y protagonizada por Richard Gere, Joan Allen, Sarah Roemer, Cary-Hiroyuki Tagawa. Fué estrenada el 06-11-2009. Esta película dura 93 minutos. Y es de genero dramático. El gión fué escrito por Stephen P. Lindsey y fué producida por Bill Johnson, Richard Gere y Vicki Shingekuni Wong.



    CURIOSIDADES SOBRE LA PELÍCULA.


    Estatua de Hachiko

    La devoción que tenía Hachiko por su amo conmovió a todo el mundo, por eso en 1934 se erigió una estatua de bronce en su honor en la estación de Shibuya. El propio Hachiko estuvo presente en el día de su inauguración.

    Protagonistas caninos

    'Hachiko' fue interpretado por tres perros de raza Akita, llamados Chico, Layla y Forrest. Cada cual representaba a un periodo diferente en la vida del perro.

    Muerte de Hachiko

    El perro fue encontrado muerto el 8 de marzo de 1935 en frente de la estación de Shibuya, tras esperar a su amo durante nueve largos años. El 8 de marzo de cada año se conmemora al perro en la plaza frente a la estación.

    Partido de béisbol

    El partido de béisbol que ven Parker y Hachi es el sexto juego de la World Series de 1996, en la que los New York Yankees vencieron a los Atlanta Braves por 3-2, ganando así su vigésimo segundo campeonato.

    TRAILER DE LA PELÍCULA.




    miércoles, 30 de abril de 2014

    Menú para un dia de verano.

    Hoy en nuestro blog vamos a hablar de como hacer una buena comida para el día a día.
    MENÚ:
    -Ensalada de col.
    -Solomillo al roquefort acompañado de patatas fritas.
    -Tarta de tres chocolates.
    Preparación:
    -Ensalada de col.


    Ingredientes
    Col
    Zanahoria rallada
    Sal
    Pechuga de pavo
    Zumo de naranja
    Cebolla
    Piña(en almíbar)
    Yogur
    Perejil
    (decoración)
    Maíz
    Queso fresco


        Para comenzar a preparar este plato primero debemos preparar todos los ingredientes necesarios.
         Primero comenzamos cortando la col en tiras finitas, después se corta la pechuga de pavo en cuadraditos, a continuación partimos el queso fresco en pequeñas porciones y por ultimo partimos la cebolla y todo ello se mezcla en una ensaladera.
        Seguidamente preparamos aparte la salsa, se hecha en un recipiente un yogurt, medio vaso de zumo de naranja y un pellizco de sal, a continuación mezclamos todo con la batidora y una vez listo se añade esta salsa a la ensaladera.
        Por ultimo le damos un toque artístico colocando un trocito de perejil sobre la ensalada para decorar.
    -Solomillo al roquefort acompañado de patatas fritas.
    INGREDIENTES:
    1 solomillo de cerdo de medio kilo aprox.
    1 lata de champiñones en conserva (opcional)
    Aceite
    Sal
    2 bricks pequeños de nata para cocinar
    1 cuña (100 gr. aprox.) de queso Roquefort (también vale queso azul)
    1 pizca de nuez moscada

    PREPARACION:
    Para empezar limpiamos y cortamos el solomillo en medallones. Salpimentamos al gusto y reservamos.
    En una sartén, echamos un buen chorreón de aceite y lo calentamos a fuego medio-fuerte. Con el aceite caliente, doramos los medallones de solomillo.
    Con la sartén tal cual está, sin lavarla, con el aceite que le quede, echamos los dos bricks de nata y la cuña de queso Roquefort partida en trocitos. La temperatura debe ser media-alta. Removemos bien, sin parar, hasta que el queso quede totalmente deshecho.
    Añadimos la pizca de nuez moscada, que le dará un toque fantástico, y removemos bien.
    Finalmente, incorporamos a la salsa los filetes de solomillo que teníamos reservados.
    Dejamos un par de minutos y listo!!
    -Tarta de tres chocolates:
     
    Ingredientes:
    - 1 paquete de galletas María
    - 60 g de mantequilla
    - 4 sobres de cuajada Royal (1 caja)
    - ½ litro de leche

    - 1 litro de nata para montar
    - 1 tableta de chocolate negro de 150 gramos
    - (70% de cacao o más)
    - 1 tableta de chocolate con leche de 150 gramos
    - 1 tableta de chocolate blanco de 150 gramos

    Preparación:
    El primer paso es triturar las galletas, podemos utilizar la picadora, añadir la mantequilla derretida y un chorrito de leche. Mezclar bien con ayuda de un tenedor, poner en la base del molde, meter a endurecer en el frigorífico.
    Batir en el ½ litro de leche los 4 sobres de cuajada. Añadir la nata y hacer 3 partes iguales de la mezcla. Calentar la primera de las partes y cuando dé el primer hervor, añadir el chocolate blanco derretido (podéis derretirlo en el microondas, pero vigilar que no se queme).
    Calentarlo todo hasta que dé otro hervor corto sin dejar de removerlo con las varillas para que no se pegue y quede más esponjoso. Ponerlo en el molde.
    Mientras la primera parte se enfría, hacer lo mismo con la segunda y el chocolate con leche. Aseguraos de que la primera mezcla se ha enfriado bien y ha cuajado, antes de echar la segunda. Proceder de la misma manera con el chocolate negro.
    Y tarta lista para servir.